top of page
20170912_134645.jpg
CÓMO LO HACEMOS REALIDAD
Ayúdanos a conservar

Para garantizar la conservación en nuestra Reserva Natural Guanacas, llevamos a cabo diferentes actividades como las que encontrarás a continuación.

¡ÚNETE Y TRABAJEMOS JUNTOS POR ESTA CAUSA!

OPCIONES PARA CONTRIBUIR

PALMA%20DE%20CERA_edited.jpg

BONO PALMA DE CERA

 Sembramos a tu nombre una Palma de cera, especie endémica y en vía de extinción. Por su importancia ecológica, fue declarada  "árbol nacional de la Rep. Colombiana". También puedes regalarlo como homenaje en fechas especiales y condolencias.

hectárea.JPG

1HA DE BIODEVERSIDAD

Adopta simbólicamente una hectárea de nuestra reserva y, de esta manera, acompáñanos en nuestra labor de conservación y cuidado del bosque para revertir los daños ambientales causados por la sobreexplotación del suelo y la contaminación del agua.

%20blancae%20%20(4)_edited.jpg

ADOPTA UN GORRIÓN

El Atlapetes blancae  es un ave que se consideraba extinta. En 2019 fue registrada por primera vez en la Reserva Guanacas. Tu aporte nos permite conocerla y de esta forma asegurar su conservación.

*Foto por: Sergio Chaparro Herrera.

guardabosques3.jpg

GUARDABOSQUES

Nuestros guardabosques son los guardianes del territorio, al apoyar este programa contribuyes en su sostenimiento y permites que sean un ejemplo para la comunidad vecina a la Reserva Guanacas como alternativa laboral y sensibilización ambiental.

Oncilla_liberacionfauna.jpeg

FELINOS EN LA NIEBLA

Regala un árbol nativo. Lo sembraremos en puntos estratégicos para conectar los parches de bosques, permitiendo

el libre tránsito a los felinos y reestructurando corredores de vida.

Santuario vida.jpg

APORTE VOLUNTARIO

Cada pequeña acción cuenta, gracias a tu apoyo podemos continuar con la conservación y el manejo de este santuario de biodiversidad. Somos una entidad sin ánimo de lucro; garantizamos que la totalidad de tu donación será destinada a este fin.

REPLICANDO EXPERIENCIAS

Replicando experiencias
COMPENSACIÓN.jpg

COMPENSACIÓN

Desarrollamos planes de compensación ligados a obligaciones ambientales y jornadas de siembras voluntarias para reducir la huella de carbono, de esta forma puedes mitigar tu impacto tanto a nivel individual como empresarial.

ARBOLES%20NATIVOS_edited.jpg

ÁRBOLES NATIVOS

Propagamos nuestras especies nativas, colectando semillas del bosque y desarrollando los procesos pregerminativos propios de cada especie, para ser empleados en nuestros programas de reforestación dentro de la reserva.

EDUCACION_edited.jpg

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Desarrollamos talleres con las escuelas de nuestra zona. También, contamos con la capacidad para replicarlos en otros lugares, llevando el mensaje de conservación y amor por la naturaleza a muchas personas más, en especial a niños y jóvenes.

ACTIVIDADES DENTRO DE LA RESERVA

Actividades dentro de la reserva
ECOTURISMO.jpg

ECOTURISMO

Estamos abiertos al público interesado en el turismo de naturaleza y en explorar el potencial natural de nuestra reserva; desde grupos universitarios de investigación hasta una experiencia de campamento e interacción con los guardabosques.

WhatsApp Image 2020-10-11 at 2.39.13 PM.

AVISTAMIENTO DE AVES

Dentro de la reserva hemos registrado 133 especies de aves, entre las cuales se encuentran: GuacharacaGorrión Montés PaisaCarriquíTapaculo de stilesCacique candela, además de una gran variedad de colibríes. ¡Ven a nuestra reserva para verlas!

INVESTIGACION.JPG

EXPEDICIÓN GUANACAS

Promovemos la investigación biológica y tenemos las puertas abiertas para quienes deseen realizar sus prácticas en nuestra reserva, permitiéndoles lograr sus objetivos y continuar ampliando el conocimiento de los bosques Altoandinos.

EDUCACION AMBIENTAL

WhatsApp Image 2025-08-18 at 10.34.01 PM (3).jpeg

Talleres

WhatsApp Image 2025-08-18 at 10.34.00 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-18 at 10.34.00 PM (1).jpeg

Visitas guiadas

WhatsApp Image 2025-08-18 at 10.34.01 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-18 at 10.34.01 PM (2).jpeg

Recorridos de interpretación

WhatsApp Image 2025-08-18 at 10.34.01 PM (2).jpeg
​diseñados para distintos públicos.
Estos espacios permiten la participación de grupos interdisciplinarios, brindando una experiencia enriquecedora que fomenta el aprendizaje y la conexión con la naturaleza a través de diversas perspectivas.
WhatsApp Image 2024-09-26 at 6.14_edited
ECOTURISMO_edited.jpg
Cada visitante elige la especie que quiere plantar, luego de una breve introducción sobre la importancia de cada una. La siembra se realiza con una técnica adecuada que asegura que el árbol pueda crecer y mantenerse en el tiempo
 
Estos espacios permiten la participación de grupos interdisciplinarios, brindando una experiencia enriquecedora que fomenta el aprendizaje y la conexión con la naturaleza a través de diversas perspectivas.

COMPENSACIONES

Contamos con amplia experiencia en apoyar a tu empresa en el cumplimiento de las obligaciones ambientales establecidas por la autoridad competente, derivadas del desarrollo de tus proyectos.
 
Ofrecemos la ejecución y formulación de planes de compensación, así como el mantenimiento y seguimiento de las siembras. Además, elaboramos informes y GDB, garantizando la aceptación de la autoridad ambiental. Brindamos asesoría durante todo el ciclo de vida del proyecto, asegurando el cumplimiento y éxito de las acciones implementadas.

PLANES DE COMPENSACIÒN

Ofrecemos la ejecución y formulación de planes de compensación, así como el mantenimiento y seguimiento de las siembras. Además, elaboramos informes y GDB, garantizando la aceptación de la autoridad ambiental. Brindamos asesoría durante todo el ciclo de vida del proyecto, asegurando el cumplimiento y éxito de las acciones implementadas.

Captura.JPG

TRÁMITESAMBIENTALES PARA APROVECHAMIENTO FORESTAL

Nos encargamos de gestionar todos los trámites necesarios para solicitar permisos de aprovechamiento forestal, acompañándote desde el inicio del proyecto. Trabajamos contigo en la fase de diseño para minimizar al máximo la tala y encontrar opciones para integrar los árboles en el diseño del proyecto.

 

Colaboramos estrechamente para elaborar el informe de aprovechamiento forestal y una propuesta de compensación, siempre siguiendo las normativas de las autoridades ambientales correspondientes. ¡Juntos podemos hacer que tu proyecto sea más sostenible!

Tramites ambientales

RESCATE Y REUBICACIÓN DE EPÍFITAS

Consiste en la recolección y traslado de plantas que crecen sobre otras sin causarles daño, como musgos, líquenes, orquídeas y bromelias, que pueden verse afectadas por la intervención humana o cambios en el hábitat. Este proceso se realiza con el fin de preservar estas especies, reubicándolas en un ambiente adecuado donde

Landscape_Bromealiads and orchids_.jpg

puedan continuar su desarrollo sin poner en riesgo su supervivencia, contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico.

CARACTERIZACIÓN DE FLORA Y FAUNA

Este proceso incluye la identificación, clasificación y evaluación de las especies, así como el análisis de su distribución, comportamiento y rol en el ecosistema. La importancia de la caracterización radica en que proporciona información clave para la conservación y gestión ambiental, permitiendo comprender la biodiversidad de un área, identificar especies en peligro, y tomar decisiones informadas sobre su protección. Además, facilita implementar estrategias de restauración más efectivas.

INVESTIGACION.JPG

PROPAGACIÓN DE ESPECIES NATIVAS

Al promover la propagación de estas especies, se contribuye a la conservación de los recursos naturales, se mejora la resiliencia de los ecosistemas frente a cambios climáticos y se refuerza la conexión entre la flora y fauna local.

ESTABLECIMENTOS DE CERCOS VIVOS

Estos cercos no solo cumplen una función de protección y delimitación, sino que también juegan un papel clave en la conservación del suelo, la protección de la biodiversidad y la prevención de la erosión. Además, los cercos vivos sirven como barreras naturales que ayudan a controlar el viento, mejorar la calidad del aire y ofrecer refugio y alimento a diversas especies animales, contribuyendo al equilibrio ecológico y la sostenibilidad del entorno.

OTROS SERVICIOS

• Fortalecimiento de corredores y conectividad biológica.

• Implementación y seguimiento de proyectos silvopastoriles.

• Recuperación de caminos históricos para la interpretación ambiental.

• Conservación e investigación de Patrimonio Arqueológico. 

bottom of page