
CÓMO LO HACEMOS REALIDAD
Para garantizar la conservación en nuestra Reserva Natural Guanacas, llevamos a cabo diferentes actividades como las que encontrarás a continuación.
¡ÚNETE Y TRABAJEMOS JUNTOS POR ESTA CAUSA!
NUESTROS PROGRAMAS

BONO PALMA DE CERA
Sembramos a tu nombre una Palma de cera, especie endémica y en vía de extinción. Por su importancia ecológica, fue declarada "árbol nacional de la Rep. Colombiana". También puedes regalarlo como homenaje en fechas especiales y condolencias.

1HA DE BIODEVERSIDAD
Adopta simbólicamente una hectárea de nuestra reserva y, de esta manera, acompáñanos en nuestra labor de conservación y cuidado del bosque para revertir los daños ambientales causados por la sobreexplotación del suelo y la contaminación del agua.
_edited.jpg)
ADOPTA UN GORRIÓN
El Atlapetes blancae es un ave que se consideraba extinta. En 2019 fue registrada por primera vez en la Reserva Guanacas. Tu aporte nos permite conocerla y de esta forma asegurar su conservación.
*Foto por: Sergio Chaparro Herrera.

GUARDABOSQUES
Nuestros guardabosques son los guardianes del territorio, al apoyar este programa contribuyes en su sostenimiento y permites que sean un ejemplo para la comunidad vecina a la Reserva Guanacas como alternativa laboral y sensibilización ambiental.

FELINOS EN LA NIEBLA
Regala un árbol nativo. Lo sembraremos en puntos estratégicos para conectar los parches de bosques, permitiendo
el libre tránsito a los felinos y reestructurando corredores de vida.

APORTE VOLUNTARIO
Cada pequeña acción cuenta, gracias a tu apoyo podemos continuar con la conservación y el manejo de este santuario de biodiversidad. Somos una entidad sin ánimo de lucro; garantizamos que la totalidad de tu donación será destinada a este fin.
*Por tu aporte al programa que elijas, recibirás un diploma con tu nombre que certifica tu apoyo a la conservación de nuestra reserva natural. También puedes darlo como homenaje o regalo para un ser querido y ¡hacer especial cualquier ocasión!
REPLICANDO EXPERIENCIAS

COMPENSACIÓN
Desarrollamos planes de compensación ligados a obligaciones ambientales y jornadas de siembras voluntarias para reducir la huella de carbono, de esta forma puedes mitigar tu impacto tanto a nivel individual como empresarial.

ÁRBOLES NATIVOS
Propagamos nuestras especies nativas, colectando semillas del bosque y desarrollando los procesos pregerminativos propios de cada especie, para ser empleados en nuestros programas de reforestación dentro de la reserva.

EDUCACIÓN AMBIENTAL
Desarrollamos talleres con las escuelas de nuestra zona. También, contamos con la capacidad para replicarlos en otros lugares, llevando el mensaje de conservación y amor por la naturaleza a muchas personas más, en especial a niños y jóvenes.
ACTIVIDADES DENTRO DE LA RESERVA

ECOTURISMO
Estamos abiertos al público interesado en el turismo de naturaleza y en explorar el potencial natural de nuestra reserva; desde grupos universitarios de investigación hasta una experiencia de campamento e interacción con los guardabosques.

AVISTAMIENTO DE AVES
Dentro de la reserva hemos registrado 133 especies de aves, entre las cuales se encuentran: Guacharaca, Gorrión Montés Paisa, Carriquí, Tapaculo de stiles, Cacique candela, además de una gran variedad de colibríes. ¡Ven a nuestra reserva para verlas!

EXPEDICIÓN GUANACAS
Promovemos la investigación biológica y tenemos las puertas abiertas para quienes deseen realizar sus prácticas en nuestra reserva, permitiéndoles lograr sus objetivos y continuar ampliando el conocimiento de los bosques Altoandinos.