top of page


CÓMO LO HACEMOS REALIDAD
Ayúdanos a conservar
Para garantizar la conservación en nuestra Reserva Natural Guanacas, llevamos a cabo diferentes actividades como las que encontrarás a continuación.
¡ÚNETE Y TRABAJEMOS JUNTOS POR ESTA CAUSA!
OPCIONES PARA CONTRIBUIR
REPLICANDO EXPERIENCIAS
Replicando experiencias
ACTIVIDADES DENTRO DE LA RESERVA
Actividades dentro de la reserva
Talleres
.jpeg)
Visitas guiadas
.jpeg)
Recorridos de interpretación
.jpeg)
diseñados para distintos públicos.
Estos espacios permiten la participación de grupos interdisciplinarios, brindando una experiencia enriquecedora que fomenta el aprendizaje y la conexión con la naturaleza a través de diversas perspectivas.


Cada visitante elige la especie que quiere plantar, luego de una breve introducción sobre la importancia de cada una. La siembra se realiza con una técnica adecuada que asegura que el árbol pueda crecer y mantenerse en el tiempo
Estos espacios permiten la participación de grupos interdisciplinarios, brindando una experiencia enriquecedora que fomenta el aprendizaje y la conexión con la naturaleza a través de diversas perspectivas.

Contamos con amplia experiencia en apoyar a tu empresa en el cumplimiento de las obligaciones ambientales establecidas por la autoridad competente, derivadas del desarrollo de tus proyectos.
Ofrecemos la ejecución y formulación de planes de compensación, así como el mantenimiento y seguimiento de las siembras. Además, elaboramos informes y GDB, garantizando la aceptación de la autoridad ambiental. Brindamos asesoría durante todo el ciclo de vida del proyecto, asegurando el cumplimiento y éxito de las acciones implementadas.
Ofrecemos la ejecución y formulación de planes de compensación, así como el mantenimiento y seguimiento de las siembras. Además, elaboramos informes y GDB, garantizando la aceptación de la autoridad ambiental. Brindamos asesoría durante todo el ciclo de vida del proyecto, asegurando el cumplimiento y éxito de las acciones implementadas.

Nos encargamos de gestionar todos los trámites necesarios para solicitar permisos de aprovechamiento forestal, acompañándote desde el inicio del proyecto. Trabajamos contigo en la fase de diseño para minimizar al máximo la tala y encontrar opciones para integrar los árboles en el diseño del proyecto.
Colaboramos estrechamente para elaborar el informe de aprovechamiento forestal y una propuesta de compensación, siempre siguiendo las normativas de las autoridades ambientales correspondientes. ¡Juntos podemos hacer que tu proyecto sea más sostenible!

Consiste en la recolección y traslado de plantas que crecen sobre otras sin causarles daño, como musgos, líquenes, orquídeas y bromelias, que pueden verse afectadas por la intervención humana o cambios en el hábitat. Este proceso se realiza con el fin de preservar estas especies, reubicándolas en un ambiente adecuado donde

puedan continuar su desarrollo sin poner en riesgo su supervivencia, contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
Este proceso incluye la identificación, clasificación y evaluación de las especies, así como el análisis de su distribución, comportamiento y rol en el ecosistema. La importancia de la caracterización radica en que proporciona información clave para la conservación y gestión ambiental, permitiendo comprender la biodiversidad de un área, identificar especies en peligro, y tomar decisiones informadas sobre su protección. Además, facilita implementar estrategias de restauración más efectivas.

Estos cercos no solo cumplen una función de protección y delimitación, sino que también juegan un papel clave en la conservación del suelo, la protección de la biodiversidad y la prevención de la erosión. Además, los cercos vivos sirven como barreras naturales que ayudan a controlar el viento, mejorar la calidad del aire y ofrecer refugio y alimento a diversas especies animales, contribuyendo al equilibrio ecológico y la sostenibilidad del entorno.




1/3
bottom of page


_edited.jpg)











